

Congreso de Geografía Feminista
15-17 de junio, 2022
Registered Attendees:
You can access the
Virtual Conference Platform
through the link in the email
sent to you on June 10, 2022
Email Subject line:
4th International Feminist Geography Conference:
Virtual Event Portal Access
If you are participating in the conference as a session organizer, chair, presenter, panelist, or speaker, you have automatically been registered and added as an attendee to the virtual conference platform.
So DO NOT REGISTER FOR THE CONFERENCE.
If you are NOT a conference participant
and HAVE NOT registered
and are interested in the conference:
This link provides a general overview of conference sessions.
If you would like access the virtual conference platform
please use this link to register.
Les invitamos a participar en el cuarto Congreso Internacional de Geografía Feminista “Pushing Boundaries”, que se llevará a cabo de manera virtual y presencial en la Universidad de Colorado en Boulder, EE. UU., del 15 al 17 de junio de 2022. Nuestro objetivo principal es reunir a geógrafxs feministas para compartir nuestro trabajo en comunidad.
Este congreso reconoce las formas en que los límites físicos, geopolíticos, teóricos, imaginarios, afectivos, biológicos y fronterizos de nuestra disciplina informan y son informados por nuestra investigación y praxis feminista. En algunos casos, los límites son prohibitivos y reproducen exclusiones. En otros casos, la geografía feminista se opone críticamente y atraviesa esos límites, lo que conduce a una mayor comprensión impulsada por el imperativo de la justicia social y la inclusión a todas las escalas.
El formato de la conferencia también impulsa y extiende los límites del tiempo y el espacio. La conferencia se llevará a cabo en persona en la Universidad de Colorado Boulder, EE.UU., con una programación que será compatible con la zona horaria de la India, el Reino Unido, Canadá y en múltiples sitios, incluidos Uganda y Ecuador.
El congreso (en persona y en línea) admite múltiples formatos y modos de participación incluyendo paneles invertidos, mesas redondas, talleres de desarrollo profesional, oportunidades de tutorías, eventos auto-organizados presenciales, cafés virtuales y paneles centrales. Todas las sesiones se grabarán y estarán disponibles en vivo y durante los 30 días posteriores a la conferencia para el acceso de lxs participantes registrados.
Modelo de Centro y Nodo
El modelo de centro y nodo multilateral de la conferencia incluye centros en varios países donde los participantes de las regiones pueden unirse para planificar actividades de la conferencia, como, por ejemplo, interconexiones profesionales y asesoría que pueden ocurrir en persona, en vivo.
Sesiones Invertidas
Una conferencia “invertida” permite a todxs lxs asistentes ver cada exposición, no importa la zona horaria. También, mantiene el espacio durante la conferencia para discusión e interacción en persona y virtual.
Panel de Charlas Magistrales
Las Charlas Magistrales serán entrevistas pre-grabadas y discusiones en vivo con cuatro académicas sobre el tema de “Pushing boundaries” en Geografía. Mirar abajo para más información.